skip to main |
skip to sidebar
LOPA: Dánao & Egipto

Para el antropólogo norteamericano Lewis Morgan, el antiquísimo mito de las Danaides explica la prohibición del matrimonio dentro de la gens, y habría prevalecido entre las tribus griegas y latinas durante una misma época anterior a los tiempos legendarios. Esta prohibición se basa en el principio “los hijos de hermanos son hermanos y hermanas entre sí” por lo que no pueden casarse entre ellos. Según Lewis Morgan, en estos tiempos arcaicos, antes que aparezca la monogamia, el matrimonio dentro de la gens estaba prohibido; el intento de los hijos de Egipto de tomar como esposas a las hijas de Dánao, narraría los inicios del régimen patriarcal, que con el tiempo reemplazaría al matriarcal o ginecocrático, producto de la acción de la propiedad y de la herencia. Lewis Morgan ubica la prevalencia del matrimonio poligámico y de la ginecocracia hasta justo antes del descubrimiento del hierro. Sin embargo, los progresos en agricultura y sobre todo la observación de la crianza del ganado, con la consecuente acumulación de propiedades, habrían facilitado el cambio de la línea de descendencia de femenina a masculina. El régimen patriarcal, la invención del hierro, el uso de la escritura, los progresos en agricultura y ganadería y la construcción de las primeras ciudades se habrían producido más o menos simultáneamente.