sábado, 2 de septiembre de 2017

IVIII


IVIII Gens, fatria, tribu, familia patricia fundadora de la antigua Roma, descendiente de Iulo y Eneas, hijo de Venus, que salió de Ilión- Troya.
Julio Herrera: Nombre común en Latino-América. Muchas veces famoso y renombrado. En el poema Adrogué, escrito por Jorge Luis Borges (El Hacedor) dice:
 Hueca en la hueca sombra, la cochera
Marca (lo sé) los trémulos confines
De este mundo de polvo y de jazmines,
Grato a Verlaine y grato a Julio Herrera.
Julio Herrera es pues un nombre de poesía, puesto que no solamente se haya relacionado con este poema de Borges, sino también directamente con el poeta uruguayo Julio Herrera, representante del Modernismo.
Julio Herrera es también congresista de la república, político y presidente del Uruguay en el s.XIX , fotógrafo en España. Se le encuentra también en posesión de algunas haciendas en Perú durante el s.XX.
Julio Herrera, descendiente de una línea de la gens Iulia, nace en Lima el 11 de Junio de 1978 a las 19:45 GMT.  El 11 de Junio es el día central de las celebraciones de Vesta y fiesta de Mater Matuta durante el Imperio Romano. Según el historiador Eratóstenes la guerra de Troya finaliza el 11 de Junio, que también es fecha de la fundación de la ciudad de Santa María de los Buenos Aires por Juan de Garay en 1580. En la víspera, el 10 de Junio, Portugal celebra su día nacional en conmemoración de Luis Vaz de Camoens, autor de Os Luisadas, quienes al igual que Eneas en la Eneida, triunfan después de innumerables hazañas en el mar.